El calentamiento global
El cambio climático

A lo
largo de esta investigación abordaremos uno de los temas más controversiales
hoy en día, el cambio climático, el tema de la contaminación global ha sido muy
discutido tanto en foros internacionales como reuniones diplomáticas entre
diferentes países, ya que se ha convertido en la mayor amenaza para la
humanidad y su forma de vida.

Desde
los años ochenta ya se advertía sobre un futuro cambio en el clima sin embargo
estas advertencias no fueron tomadas en cuenta, no podemos negar que la
humanidad ha tenido un gran avance tanto científico como tecnológico, pero
según el portal de noticias Telesur el
incremento en la industria y la economía de las naciones han ido deteriorando
las condiciones de vida en la tierra, esto se debe principalmente a que el
aumento de la demanda de los consumidores por aparatos electrónicos entre otras
cosas han hecho que la industria tenga que generar productos a mayor escala que
en épocas pasadas, produciendo así altas cantidades de CO2 y dando origen al
efecto invernadero el mayor causante del cambio climático, la demanda de la
sociedad por productos cuya materia prima es la madera ha sido otro causante
del cambio climático debido a que la
demanda de estos producto es alta se ha generado una tala de árboles
indiscriminada dejándole al planeta sin sus pulmones y sin la posibilidad de
obtener un aire puro todos los días, otra de las causas del calentamiento
global se debe a que las ciudades están generando grandes toneladas de basura,
mucha de esta basura es llevada hacia tiraderos donde por lo general es quemada
sin embargo se sabe también que grandes toneladas de desechos son arrojados al
mar contaminando el agua además de que
muchas empresas tiran enormes cantidades de desechos tóxicos directamente
al agua , estos dos factores han sido los mayores causantes de que la vida
marina se esté extinguiendo rápidamente debido a los altos niveles de
contaminación que se registran en el agua .
Efectos del cambio climático

Otros
de los efectos de la contaminación extreman a la que se ha visto expuesta la
tierra es la contaminación de la atmosfera, como ya lo mencionamos
anteriormente el hecho de que la industria haya crecido provoco que las
fabricas generen altos niveles de CO2 que son arrojados directamente a la
atmosfera más la tala indiscriminada de árboles han dejado a la intemperie al
aire sin la posibilidad de poderse purificar y ser apto para los seres humanos,
de acuerdo al sitio web (ecoticias ,
2019) las ciudades y lugares más contaminadas
en el mundo son Beijín, Daca, Dakar, El Cairo, Lima, México entre otros, este
último acaba de entra en el ranking situándose en el tercer lugar de las
ciudades con aires más contaminados en el mundo.
Después de haber leído todas las causa y
consecuencias del cambio climático la única pregunta que surge es ¿podemos
todavía salvar el planeta de su ruina?
De acuerdo a varios artículos e investigaciones todavía existe una
posibilidad para salvar el planeta, pero el tiempo es corto, hoy en día la
tierra se encuentra en su punto más extremo y podría tener daños irreversibles,
según el portal de noticia BBC el año
2030 sería la fecha límite de la humanidad para evitar una catástrofe global,
de acuerdo a esta información el simple aumento de medio grado de temperatura
podría ser devastador, sin embargo todavía existen varios alternativas para
cambiar el futuro del planeta y evitar esta catástrofe como dejar de utilizar
productos que contamine el aire como aerosoles, insecticidas o fertilizantes
químicos entre otros, debemos evitar también el uso de plástico y evitar tirar
desechos al agua, no quemar la basura y evitar utilizar vehículos que se
encuentren en mal estado y que contamine el aire, algunos países han decido
tomar conciencia sobre lo que está sucediendo y buscar soluciones un gran
ejemplo de esto es Chile quien acaba de prohibir el uso de fundas plásticas en
todo el país o como algunos países europeos que han aceptado dejar de utilizar
energía nuclear por el impacto ambiental que este provoca.
Como
lo vimos a lo largo de toda esta investigación el planeta se encuentra en su
estado más crítico, el aumento de la población y su demanda a la industria han
sido las principales causas de estos daños pero el mayor causante de esto ha
sido la irresponsabilidad de los humanos con su propio hogar fuimos nosotros
quienes nos encargamos de tirar grandes tonelada de basura al agua, fuimos
nosotros quienes con nuestra inconciencia quemamos y talamos grandes hectáreas
de árboles contaminamos la atmosfera hasta que ya no pudo más registrándose así
los niveles de aumento de la temperatura más alarmantes en toda la historia de
la humanidad, a pesar de todos estos factores todavía existe una pequeña luz de
esperanza para el planeta pero con un factor en su contra el tiempo según
varios institutos y asociaciones tan solo tenemos 12 años para mitigar los
daños y cambiar el rumbo del planeta.
Bibliografía
ambientum. (s.f.). Recuperado el
21 de Mayo de 2019, de ambientum :
https://www.ambientum.com/la-ultima-generacion-del-cambio-climatico/
Ambientum. (s.f.). Recuperado el
21 de Mayo de 2019, de La ultima generacion del cambio :
https://www.ambientum.com/la-ultima-generacion-del-cambio-climatico/
BBC. (8 de Octubre de
2018). Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45785972
ecoticias . (21 de Mayo de 2019).
Obtenido de ecoticias :
https://www.ecoticias.com/co2/106073/ciudades-facil-respirar

Comentarios
Publicar un comentario